Nuevos Pasos Perú
PERÚ
El inicio de Asociación Nuevos Pasos tiene su origen en el año 2001 cuando los misioneros Joan Bel y Carmen Herrera, procedentes de Barcelona, España viajan a Perú para poner en marcha programas de atención a infancia y familia dirigidos a la población más vulnerable. Ese mismo año, el 13 de noviembre del año 2001 se constituyó legalmente la organización.
El inicio de la labor con infancia fue a través del primer programa que pusimos en marcha: los Talleres de Vida, espacios lúdicos para niños en situación de calle en la ciudad de Trujillo.
El 8 de junio de 2002 iniciamos el Hogar Nuevos Pasos, una casa de atención residencial (CAR) para menores de edad provenientes de contextos de abandono, violencia y negligencia parental.
En 2003 creamos el primer CAID (Centro de Atención Integral Diurno) en el barrio de Kumamoto, también en Trujillo. Una zona altamente deprimida con altos índices de violencia intrafamiliar y social y niveles muy altos de negligencia parental.
Buscando extender nuestra ayuda a las zonas más necesitadas, en el año 2004 se inaugura un nuevo CAID en el asentamiento humano “San Carlos” en Alto Laredo, también orientado a atender a niños y niñas con desnutrición y problemas de escolarización y aprendizaje.
Ese mismo año, construimos con un equipo de cooperantes el WawaWasi, que será el germen de las Escuela Infantil actual. Este espacio de estimulación temprana para niños de primera infancia fue durante cuatro años el único espacio de estimulación y aprendizaje en San Carlos. En ese tiempo gestionamos la cesión en uso de un terreno en el asentamiento por parte de la municipalidad de Laredo. Gestionamos también la financiación necesaria y pudimos así construir las instalaciones que, a día de hoy, albergan el CAID y la Escuela Infantil. Este edificio fue inaugurado en agosto de 2008.
Paralelamente a todo el trabajo de construcción y atención a infancia y familias a través de los programas citados, iniciamos el trabajo contra el abuso sexual infantil (ASI), inicialmente y durante tres años, con el Programa PARE de Corazones en Acción, una entidad peruana especialista en esta problemática. En 2007 iniciamos la puesta en marcha de un programa propio contra el ASI al que llamamos PAS (Programa contra el abuso sexual) con el que pudimos intervenir y formar en prevención del ASI a miles de niños y cientos de maestros y padres de la Región La Libertad. Actualmente estamos trabajando contra este flagelo desde la Metodología AVISA, desarrollada integralmente por el equipo de Nuevos Pasos Bolivia.
El Hogar Nuevos Pasos funcionó durante dos años en Kumamoto y dos años más en el barrio de Vistalegre. Durante ese tiempo fuimos beneficiarios de la cesión en uso del terreno en Alto Laredo que hoy alberga el edificio y las instalaciones del CAR que fue inaugurado en agosto de 2006 tras dos años muy intensos de construcción.
Durante los últimos años, se han experimentado significativos avances en el reto de asegurar que niñas, niños y adolescentes en el Perú puedan acceder a sus derechos y desarrollar plenamente su potencial. Estos avances son resultado de un trabajo sostenido que ha involucrado el compromiso del Estado, la sociedad civil, la cooperación internacional, el sector privado, así de como madres, padres y cuidadores, y de las propias niñas, niños y adolescentes.
Nuestros directivos

Juan Agurto
Presidente
+51 978265710

Yhanet Rosas
Vicepresidente
+51 948165086

Irma Evangelista
Secretaria - Tesorera
+51 947443305

Dennis Zurita
Especialista en Proyectos Nuevos Pasos Internacional
+51 93938610
¿Donde ubicarnos?
Calle Manco Inca 612 – El Porvenir
Trujillo, La Libertad.
Contáctanos
E-mail: anuevospasosperu777@gmail.com